viernes, 24 de mayo de 2013

BUÑUELOS DE PESCADO




Delicioso pincho que podemos poner como aperitivo o servirlo de segundo plato. Es muy sencillo de hacer, y va a gustar a todos, incluso es una buena forma de conseguir que los niños coman pescado. El origen histórico de los buñuelos de bacalao se remonta al siglo XIII en el sitio que hace el Rey Fernando III a la ciudad de Sevilla. Durante el asedio escaseaban los alimentos. Dado el carácter de puerto fluvial de Sevilla, los sitiados echaron mano a unos cargamentos de bacalao y harina almacenado en el mismo, después de aderezarlo convenientemente y frito, alimentó durante algún tiempo a la población.


INGREDIENTES:

- Bacalao o merluza.
- 2 huevos.
- ajo y perejil muy picados.
- Harina.
- 1/2 sobre de levadura.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.


ELABORACIÓN:

1) Desmenuzamos el pescado, sin piel y sin espinas, si es bacalao lo desalaremos teniéndolo en agua en la nevera 24 horas antes cambiando el agua varias veces,  lo picaremos no excesivamente y reservaremos.

2) Vamos a coger un bol y removeremos los dos huevos (no batidos), añadimos el pescado, sal y pimienta, ajo y perejil picado, medio sobre de levadura y removemos todo. Añadimos una pizca de agua, y vamos agregando la harina poco a poco mientras mezclamos hasta conseguir una pasta entre líquida y espesa.

3) Pondremos una sartén con bastante aceite. Con una cuchara iremos poniendo la masa para freír los buñuelos (varios a la vez) a una temperatura no muy alta para que se expanda la masa, y cuando se doren les daremos la vuelta y los iremos poniendo en una fuente con papel de cocina para quitar la grasa.


NOTA: podemos aromatizar el aceite con una cabeza de ajos partida por la mitad, como si fuera un paraguas, y la pondremos en la sartén mientras freímos, y nos servirá después para decorar el plato.




No hay comentarios:

Publicar un comentario