Gran plato de la gastronomía mediterránea, en este caso viene de Italia, y se remonta por lo menos desde mediados del XIX. Osso (hueso), y buco (hueco), es la traducción de este plato que se hace con carne de ternera, el jarrete o morcillo, partido de forma transversal, de unos 3 cms. y se hace con el hueso y el tuétano que es lo que hace que su sabor sea especial.
Podemos hacerlo en olla rápida y nos quedará perfecto.
INGREDIENTES:
- Unos medallones de morcillo con hueso. Un Kg. vienen a ser tres.
- Aceite de oliva.
- 2 cebollas.
- 3 dientes de ajo.
- 2 zanahorias.
- 3 tomates pelados.
- Vino blanco.
- Carne de pimiento choricero.
- Harina.
- Pimienta.
- Sal.
ELABORACIÓN:
1) Para hacer este plato, vamos a coger cada medallón de carne y vamos a hacer algún corte por el exterior a su alrededor, para que al cocinarlo no se retuerza y nos quede más vistoso.
2) Lo salpimentamos y lo pasamos por harina. En la misma olla donde vamos a cocinarlo, ponemos unas cucharadas de aceite en el fondo para dorar y sellar un poco la carne. Cuando lo tengamos hecho la apartamos y reservamos.
3) Veremos que en el fondo de la olla se han depositado los jugos de la carne, incluso parecen muy tostados. No nos tiene que preocupar, porque le va a dar más sabor al guiso, y se va a disolver con las verduras. Echaremos las dos cebollas muy picadas, junto con los dientes de ajo y las zanahorias, todo picado, y dejamos que se vaya haciendo a fuego lento. Cuando empiece a estar todo blando, incorporamos los tomates en trocitos, una cucharada de pimiento choricero, y un vaso de vino blanco. ponemos sal, y cuando esté todo hecho, lo pasamos por la batidora.
4) La salsa que hemos obtenido la podemos pasar si queremos por el chino, y la volvemos a poner en la olla, e incorporaremos la carne. Cuando empiece a pitar la válvula lo tendremos 30 minutos, y el plato estará listo. Debemos dejar salir el vapor de la olla para poder abrirla, y tendremos que asegurarnos que la carne se desprende del hueso. Si no es así, volveremos a cerrar y lo pondremos un rato más al fuego.
NOTA: podemos acompañar el plato con patatas fritas, o arroz blanco. Cuidado con la salsa, es una tentación para los que les guste mojar pan.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario