sábado, 11 de mayo de 2013

CALAMARES EN SU TINTA





Receta estrella: un plato delicioso de sabores marineros. Son los vascos quienes se atribuyen la exclusividad de un plato negro que hace años casi nadie conocía, sin embargo se sabe que en Venecia y Sicilia usaban la tinta del calamar y de la sepia para hacer sus arroces.
No podemos decir que sea de rápida preparación, pero si nos sentimos con ganas de hacer algo riquísimo, no lo dudemos y pongámonos manos a la obra. Sorprende a los tuyos, merecerá la pena.



INGREDIENTES:


- 1,5 Kg. de calamares.
- 2 sobres de tinta.
- 2 cebollas.
- 2 pimientos verdes alargados (italianos).
- 2 dientes de ajo.
- 3 tomates maduros pelados.
- Aceite de oliva.
- Pimentón dulce.
- Una pizca de azúcar.
- Sal.


ELABORACIÓN:


1) Para empezar, lo primero que tenemos que hacer es dejar los calamares perfectamente limpios. En muchas pescaderías te lo suelen hacer y sólo tendremos que lavarlos al llegar a casa. Sin  embargo, si no es así, hay que quitarles la piel, que es una membrana fina, oscura, que sale tirando de ella. Luego tenemos que dar la vuelta al calamar como si fuera un calcetín, y le quitamos la pluma que es como un espadín interno, y las vísceras, y todo él lo lavaremos mucho. Guardaremos las tintas si son buenas, o bien compraremos unos sobres de tinta en la pescadería.
También tenemos los tentáculos que lavaremos y cortaremos. Es mejor comprar calamares grandes, los limpiaremos mejor. Cuando acabemos, los cortaremos en cuadrados de unos 3 o 4 cms. porque luego se reducirán mucho.

2) En una cazuela grande vamos a poner a pochar con un fondo de aceite, las dos cebollas, los ajos y los pimientos verdes muy picados. Si echamos la sal, empezará a hacerse antes, y cuando veamos que está empezando a ponerse blando, añadimos los tomates pelados y troceados con una pizca de azúcar, para quitar la acidez de los mismos. Todo a fuego lento, y vamos removiendo hasta que se vaya formando la salsa. Añadiremos una cucharadita de pimentón dulce de la Vera, y le daremos una vuelta. A continuación agregamos la tinta, que si es suficiente la del calamar, mejor, y si no, los ponemos de sobre que también está muy buena.

3) Sacaremos todo de la cazuela y lo pondremos en la batidora. Si hiciera falta echamos una pizca de agua, muy poco porque aunque nos parezca una salsa espesa, el calamar, al hacerse va a soltar mucha agua y nos va a quedar más líquida. Pasaremos todo por el chino, si queremos que nos quede una salsa muy fina, y lo volveremos a poner en la cazuela.

4) Incorporamos todos los calamares troceados y sal, para que se vayan haciendo lentamente. Debemos remover de vez en cuando para que no se peguen, y así los tendremos como una hora y media más o menos. Probaremos uno antes de servirlos para saber que están tiernos.

5) Para acompañar el plato podemos complementarlo con un arroz blanco que nos quede suelto. Para ello, llenaremos  una cazuela con abundante agua y la llevaremos al fuego. Cuando empiece a hervir, echamos el arroz (tipo bomba o basmati), la sal, y lo tendremos hirviendo mientras removemos de vez en cuando durante 13 minutos. Ponemos la tapa, vaciamos el agua, y dejamos que se airée un rato.

6) Serviremos el arroz moldeándolo con un aro o una taza, y luego los calamares al lado. Un poco de salsa quedará muy bien encima del arroz.



NOTA: Si seguís la receta os aseguro que os va a encantar. Es una receta vaca, cuando se come se oye mucho eso de mmm...., mmm...

No hay comentarios:

Publicar un comentario