Esta es una manera muy especial de las mil formas que se puede preparar una pizza. Su origen viene de la zona de Bari y Nápoles, y aunque la masa es igual que para cualquier otra pizza, ésta tiene la peculiaridad que va cerrada, como si fuese una media luna o una empanadilla gigante que rellenaremos según nuestros gustos. Los ingredientes que pongamos dentro se harán en su jugo y no se tostarán por el calor del horno, concentrarán aún más sus aromas.
INGREDIENTES:
- Para la masa: 250 gramos de harina, 15 gramos de levadura prensada, 150 ml. de agua tibia, dos cucharadas de aceite de oliva, sal.
- También podemos comprar la masa hecha y nos quedará perfecta.
- Tomate frito.
- Jamón York.
- Cebolleta.
- 2 dientes de ajo.
- Mozzarella picada.
- Orégano.
OPCIONAL:
- Champiñón.
- 1 huevo.
ELABORACIÓN:
1) Si queremos hacer la masa pondremos en un bol la harina tamizada, la levadura, que hemos disuelto con un poco de agua, y lo mezclamos. Vamos añadiendo el agua tibia poco a poco mientras mezclamos con la mano, y agregamos el aceite y la sal hasta que consigamos una masa que no se nos pegue en la mano. Haremos una bola con ella y la taparemos con un paño 30 minutos.
En una encimera salpicada con harina, extenderemos la masa con un rodillo para que nos quede más o menos fina, del tamaño de un plato.
Si no queremos hacer la masa, se vende en cualquier supermecado hecha, y resultan muy aceptables.
2) Una vez que tengamos la masa extendida, pondremos un poco de tomate frito, y lo extenderemos por toda ella sin llegar al borde. Encima pondremos mucha mozzarella, jamón York cortado en tiras, cebolleta cortada en juliana muy fina, y los ajos en láminas.
3) Cerraremos la pizza de forma que juntemos los bordes, y doblamos los mismos hacia adentro, para que al cocer en el horno no se nos salga el relleno.
4) Pondremos en una bandeja de horno un papel de horno, y colocaremos encima la pizza, y espolvorearemos orégano por arriba.
5) La tendremos en el horno a 200º hasta que veamos que está un poco tostadita.
NOTA: podemos añadir al relleno champiñón en láminas, un huevo crudo, incluso un poco de guindilla. También podemos pintarla con una brocha por arriba con huevo batido, y encima el orégano. Así nos quedará mas vistosa o más rústica.
Podemos hacer pizzas pequeñitas y las tomaremos como pinchos. BUENÍSIMA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario