domingo, 14 de abril de 2013

CORDERO LECHAL ASADO AL ESTILO DE LA ABUELA



El cordero asado es una variedad entre los asados que se hacen en Castilla-León principalmente, y se hace con un cordero aún sin destetar, por eso se le llama lechazo. Se debe servir en cazuela de barro, y hace un gran maridaje con un buen vino tinto.


INGREDIENTES:

- Cordero lechal ( pierna, paletila o riñonada, que es para mí, la parte más sabrosa )
- Aceite de oliva, unas cucharadas.
- Cebolla.
- Ajo.
- Perejil.
- Dos hojas de laurel.
- Patatas.
- Vinagre de vino.
- Agua.
- Sal.


ELABORACIÓN:

1) Lo primero, en una sartén, con unas cucharadas de aceite, daremos unas vueltas al cordero para que se dore un poco, y no se nos abra en el horno y  lo ponemos en una cazuela de barro donde luego hornearemos.

2) En ese mismo aceite pocharemos un poco, cebolla partida en juliana ( como media ), y la echaremos por encima del cordero junto con el aceite.

3) Hacemos en un mortero, un machacado con tres dientes de ajo en láminas y perejil. Lo llenamos de vinagre, y lo ponemos por encima del cordero, junto con otro vaso de agua, dos hojas de laurel, y sal, y lo metemos en el horno.

4) La temperatura del horno debe ser entre 160º y 180º. Cuanto más lento lo hagamos mejor nos saldrá. Sabremos que está hecho cuando la carne se desprende del hueso, para ello contaremos con un tiempo de unas tres horas.

5) Debemos vigilar constantemente el asado e ir dándole la vueltas a la carne para que se haga igual por todos los lados y regaremos con la salsa cada vez que damos una vuelta. Echaremos algo más de agua si vemos que se va secando la salsa.

6) Antes de acabar el asado, incorporaremos patatas en gajos grandes que previamente habremos pasado un poco por la freidora para reblandecerlas, o patatas parís que son torneadas.
El cordero deberá estar hecho por dentro y algo crujiente por fuera.

NOTA: Este asado se suele hacer en muchas familias que se reúnen en Navidad, aunque cualquier día del año es bueno para degustarlo. Hay quien, utiliza vino en lugar de vinagre, eso va en gustos. El vinagre potencia más el sabor.
El auténtico lechazo sólo se hace con agua y sal, porque no le hace falta más, pero de esta otra manera está muy, muy bueno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario