Pesto viene del genovés pestare que significa machacar o moler en un mortero que es la forma con que se hace esta salsa sencilla, hecha a base de albahaca, piñones ajo, aceite y queso. El pesto de Trápani (Sicilia) es otra variante, y está compuesto de tomate y almendras además de albahaca y ajo. Recuerda mucho a la salsa romesco catalana con la que se sirve los calçots. Otro día os hablaré de esta deliciosa comida catalana, para ponerse babero,.....no es broma...
INGREDIENTES:
- Macarrones, tallarines,...la pasta que más nos guste.
- Queso parmesano o grana padano, y queso de oveja.
- Piñones.
- Ajos.
- Aceite de oliva.
- Albahaca fresca.
- Sal en escamas.
ELABORACIÓN:
1) En una cazuela con abundante agua, un poco de sal y un chorrito de aceite, coceremos la pasta los minutos que nos marca el fabricante, sin embargo la probaremos antes para comprobar el punto que nos gusta a cada uno, escurriremos y reservaremos.
2) En un mortero de cocina, haremos la salsa con los piñones, albahaca fresca, dos dientes de ajo en láminas, aceite y sal en escamas, e iremos machacando poco a poco hasta lograr una salsa homogénea a la que añadiremos el queso rallado y removeremos hasta dejarla no muy espesa porque siempre podremos añadir más queso.
3) Echaremos la salsa por encima de la pasta y mezclaremos.
NOTA: Esta salsa la podemos utilizar también para el aderezo de pescados blancos, incluso con pollo a la plancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario