martes, 23 de julio de 2013

MEJILLONES TIGRE



Qué bueno, vaya pincho. Nos vamos a privar de ello por no estar un ratito cocinando?, bueno no es cierto....mucho rato, porque cuando lo prueben los vuestros os van a decir que lo hagáis muchas veces, pero merece la pena.


INGREDIENTES:


- Mejillones.
- Cebolla.
- Pimiento rojo.
- Guindilla cayena.
- Tomate frito.
- Harina.
- Leche.
- Mantequilla.
- Aceite de oliva.
- Sal.


ELABORACIÓN:


1) Vamos a limpiar muy bien los mejillones, y los cocemos para que se abran. Esto lo podemos hacer en el microondas, haciéndolo por tandas, y tapando con film trasparente unos tres minutos. No conviene pasarse porque los mejillones se deshidratan y menguan.
Guardaremos el caldo que desprenden y lo filtraremos con un colador. Quitamos los mejillones de las conchas y lavaremos éstas muy bien, que no quede ningún resto.

2) En una sartén, vamos a pochar cebolla y pimiento muy picado, con un chorrito de aceite, y cuando empiece a estar trasparente la cebolla, añadimos los mejillones, una guindilla cayena desmenuzada, damos unas vueltas, y añadimos un poco de tomate frito. lo hacemos un poco más, y lo ponemos en la batidora en espera de incorporar un poco de besamel líquida.

3) Ahora, en una cazuela, vamos a hacer la besamel, para lo cual pondremos dos nueces de mantequilla, y cuando se derrita, agregamos dos cucharadas de harina, y damos vueltas para que se cocine. Añadimos leche, y damos vueltas para que se disuelva la harina. Podemos añadir líquido de los mejillones que le darán un buen sabor a mar. Hay que dejar que esté líquido, porque lo vamos a echar en la batidora con lo que teníamos reservado. Trituramos todo y cuando no quede ningún trozo y sea una masa líquida homogénea, lo volvemos a echar en la cazuela con un poco de sal, donde a fuego lento iremos dando vueltas hasta conseguir una masa como la de las croquetas.

4) Dejaremos enfriar la masa, y para que no se forme costra encima, pondremos film trasparente tocando la masa.

5) Rellenamos las conchas de mejillón con una cuchara, y los pasamos por harina, huevo y pan rallado. En ese orden, y freímos.


NOTA: Como es laborioso de hacer, podemos hacer muchos y congelar los que queramos, pero sin freír. El día que queramos estarán igual de buenos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario